Un Sencillo y Gratis primer paso hacia TeaL
Implementar TeaL en tu organización no se trata de llegar a ninguna parte. Se trata de comenzar a entender la organización como algo más grande y potente, conectado con la totalidad.
Implementar TeaL en tu organización no se trata de llegar a ninguna parte. Se trata de comenzar a entender la organización como algo más grande y potente, conectado con la totalidad.
No nos han enseñado a valorarnos a nosotros mismos. Tampoco a descubrir nuestros talentos y darles el valor que tienen.
Más bien al contrario, a muchos de nosotros se nos ha educado desde un paradigma de control del comportamiento, en el que equivocarse es señalado, ridiculizado y/o castigado.
Una organización TeaL funciona de manera orgánica e intuitiva.
Innovad en vuestra cultura. Atreveos a poner reuniones con nombres distintos, divertidos. Que siempre aporten algo. Y que si no lo hacen, alguien lo denuncie inmediatamente.
En las TeaL, las reuniones como todo lo que se hace, tiene que tener un sentido preciso y práctico.
Siguen siendo una asignatura pendiente en la mayoría de empresas. Y mira que hay metodologías y cursos y talleres que dan todo tipo de consejos para que sean más efectivas y menos aburridas. Pero ni por esas.
Sigue habiendo un porcentaje elevadísimo de profesionales que piensa (y protesta, la mayoría de veces off the record) que las reuniones son un incordio y que no sirven para nada.
Como continuidad de la entrega anterior, te acerco diferentes modelos culturales de toma de decisiones con sus procedimientos particulares, desde los más conocidos y bajo mi punto de vista anticuados hasta los más actualizados.
La toma de decisiones es uno de los cambios más sustanciales que se pone en práctica en un management basado en #AutogestiónTeaL , ya que en la cancelación de la estructura “arriba y abajo” se cancela asimismo que las decisiones circulen con esta linealidad.